En las 3 primeras fechas del
Torneo Apertura Universitario ha
acumulado 10 goles a favor. La “U” no
sumaba tantos goles a favor en 3 partidos consecutivos por el torneo local desde la temporada 2005, cuando el
técnico era José Basualdo. En aquella temporada, entre la vigésimo
segunda y la vigésimo cuarta fechas del Torneo Apertura, el conjunto crema hizo
11 goles: el sábado 9 de julio le
marcó 4 a FBC Melgar en el estadio
Monumental (victoria por 4 a 0 con 2 goles de Luis Tonelotto,
uno de Piero Alva y otro de José Antonio Pereda), el miércoles 13 de julio le
anotó 2 a Sporting Cristal en el
estadio Modelo de Tacna (empate a 2
con goles de Luis Tonelotto y Leonardo Lemos) y el sábado 16 de julio le hizo 5
al Alianza Atlético en Ate (victoria por 5 a 2 con 3 goles de Piero
Alva, uno de Luis Tonelotto y otro de Javier Molina).
Quien más se acercaron a la marca
de José Basualdo fueron Jorge Amado
Nunes y Juan Reynoso, con 9 goles en 3 partidos. Nunes lo consiguió en la temporada 2006, entre la decimoséptima y la
decimonovena fechas del Torneo Clausura: el domingo 5 de noviembre le ganamos
al Alianza Lima por 3 a 2 en el estadio Nacional (doblete
de Piero Alva y gol de Gregorio Bernales), el domingo 12 de noviembre la
victoria fue sobre José Gálvez por 3 a 1 en el estadio Manuel Gómez
Arellano de Chimbote (goles de Donny Neyra, Piero Alva y Jesús Rey) y el
domingo 26 de noviembre vencimos a la Universidad
San Martín por 3 a 0 en el
estadio Monumental (goles de Alex Magallanes, Mayer Candelo y Piero Alva).
Juan Reynoso lo consiguió un par
de veces en la temporada 2009. Primero entre la segunda y la cuarta fechas
del Campeonato Descentralizado: victoria
por 5 a 1 sobre Sport Ancash el
domingo 22 de febrero en el estadio Monumental (con dobletes de Rodolfo Espinoza
y Carlos Orejuela y gol de Diego Bustamante), empate a 1 con Cienciano
el domingo 1 de marzo en el estadio Garcilaso de la Vega del Cusco (gol de
Nolberto Solano) y triunfo por 3 a 0
sobre Total Chalaco el viernes 6 de
marzo en el estadio Monumental (goles de Carlos Orejuela, Ronaille Calheira y
Rodolfo Espinoza).
La segunda vez que Juan Reynoso
consiguió que la “U” anotara 9 goles en 3 partidos fue entre la novena y la
duodécima fechas de la Liguilla 2009 (la décima fecha fue aplazada): el
miércoles 4 de noviembre le ganamos por 2
a 0 a Cienciano en el estadio
Monumental (goles de Enmanuel Cerda y Raúl Ruidíaz), el sábado 14 de noviembre
le ganamos al Alianza Atlético por 4 a 0 en el mismo escenario (goles de
Piero Alva, Enmanuel Cerda, Renzo Revoredo y Giancarlo Carmona) y el domingo 22
de noviembre le ganamos por 3 a 0 a Total Chalaco en el estadio Miguel Grau
del Callao (goles de Piero Alva, Raúl Ruidíaz y Ronaille Calheira).
Roberto Challe, artífice desde el banco de estos primeros 10 goles
en 3 partidos en el arranque de la temporada 2016, se cansó de hacerlo en la temporada 2000. Primero consiguió 10 goles encadenando una victoria por 5 a 1 sobre Deportivo Municipal el sábado 25 de
marzo en el estadio Nacional (doblete de Carlos Alberto Yaqué y goles de
Gustavo Grondona, César Casas y Piero Alva), otra victoria por 2 a 0 sobre Unión
Minas el domingo 2 de abril (partido suspendido a los 15 minutos de juego,
que se reanudó y terminó el martes 4 de abril) en el estadio Nacional (goles de
Carlos Alberto Yaqué y Eduardo Esidio) y un empate a 3 con Sporting
Cristal el miércoles 12 de abril en el estadio Nacional (doblete de Eduardo
Esidio y gol de Marko Ciurlizza).
Más adelante, ya en el Torneo
Clausura del año 2000, Roberto Challe consiguió que la “U” metiera 11 goles en apenas 2 partidos
consecutivos del torneo doméstico: el domingo 27 de agosto le ganamos a UPAO por 5 a 0 en el estadio Lolo Fernández (triplete de Eduardo Esidio y
doblete de Piero Alva) y el viernes 8 de septiembre la victoria fue por 6 a 2 sobre Deportivo Wanka en el mismo estadio (triplete de Piero Alva y goles
de Bica, Marko Ciurlizza y Gregorio Bernales).
Vale decir que entre ambos encuentros la “U” disputó 2 partidos por la
Copa Merconorte: ante Barcelona de Guayaquil de visita (empate a 1) y contra
Toluca de local (victoria por 3 a 2).
También sumó 10 goles en el
Torneo Clausura 2000 enfrentando a Cienciano
el domingo 29 de octubre en el estadio Garcilaso de la Vega del Cusco (victoria por 3 a 2 con doblete de Piero
Alva y gol de Eduardo Esidio), al Alianza
Lima el miércoles 1 de noviembre en el estadio Nacional (victoria por 4 a 1 con goles de Gustavo
Grondona, 2 de Eduardo Esidio y otro de Piero Alva) y a UPAO el domingo 5 de noviembre en el estadio Mansiche de Trujillo
(triunfo por 3 a 2 con goles de
Gustavo Grondona, Edson Domínguez y Gregorio Bernales).
Finalmente, Roberto Challe cerró
la temporada 2000 con 10 goles en los 3 últimos partidos del año, todos en el
estadio Monumental: el sábado 25 de noviembre le ganamos a Unión Minas por 2 a 0
(doblete de Eduardo Esidio), el sábado 2 de diciembre vencimos a Sporting Cristal por 3 a 2 (goles de Eduardo Esidio,
Gregorio Bernales y Giuliano Portilla) y el viernes 8 de diciembre goleamos por
5 a 0 a Juan Aurich (dobletes de Piero Alva y Eduardo Esidio y gol de
Gustavo Grondona).
No hay comentarios:
Publicar un comentario