Para la temporada 2015 el
uniforme siguió siendo de Umbro. Los
auspiciadores de la camiseta fueron Sporade y Pieers en las mangas, cerveza Cristal
en el pecho, Inkabet en la parte baja frontal, Plaza Norte en la parte superior
de la espalda, Alerta Médica en la parte baja de la espalda y Hyundai en los
laterales.
El técnico Óscar Ibáñez dirigió los 10 primeros partidos del año, hasta el viernes
27 de febrero (derrota por 2 a 1 ante Alianza Atlético en Piura). Carlos
Silvestri dirigió los 7 siguientes, hasta el domingo 5 de abril (derrota
por 2 a 1 ante León en Huánuco). Luis Fernando Suárez fue el responsable
del desastre en los 23 partidos siguientes, hasta el domingo 30 de agosto
(derrota por 3 a 2 ante Unión Comercio en Lima). Juan
Pajuelo fue el técnico en la victoria por 2 a 1 sobre Alianza Atlético del
jueves 3 de septiembre, aunque con Roberto
Challe dándole las indicaciones en la tribuna. Finalmente, Challe asumió formalmente en la tercera fecha del Torneo Clausura
y dirigió 16 partidos hasta el final de la temporada.
40 jugadores se pusieron la crema
en 2015. De la temporada anterior
quedaron Joaquín Aguirre, Germán Alemanno, Alvaro Ampuero, Carlos Cáceda, José
Carvallo, Diego Chávez, Pedro Diez Canseco (prestado a Cienciano antes del Torneo
del Inca), Néstor Duarte, Edison Flores, Antonio Gonzales, Christofer Gonzales,
Rafael Guarderas, César Huamantica, Gonzalo Maldonado, Javier Núñez, Andy
Reátegui, Ángel Romero, Roberto Siucho y Josimar Vargas.
Regresaron al primer equipo crema
Raúl Ruidíaz (estuvo en FBC Melgar durante el Torneo del Inca y el Torneo
Apertura), Raúl Fernández y Andy Polo.
Fueron promovidos Gerson Barreto,
Sebastián Bravo, Junior Casanova, Víctor Gallardo, Franco Namoc, Carlos Neyra,
Kevin Paico y Enmanuel Paucar.
Finalmente, se incorporaron a la
institución Horacio Benincasa, Rodrigo Cuba (para el Torneo Clausura), Gustavo
Dulanto, Juan Diego Gutiérrez, Kevin Ruiz, el colombiano Braynner García, los
uruguayos Carlos Grossmuller, Líber Quiñónez y Henry Giménez (para el Torneo
Clausura) y el argentino Maximiliano Giusti (para el Torneo Clausura).
Antes de iniciar el Torneo
Clausura Rafael Guarderas se fue a la Universidad San Martín y Gonzalo
Maldonado a FBC Melgar.
De los 57 partidos disputados en
el año se ganó 19, se empató 13 y se perdió 25. Amistosos fueron 11 (River Plate, Nacional de
Uruguay, Deportivo Cali, Deportivo San
Marcos de Arica, Emelec, Universidad Católica, Sport Boys, Deportivo Municipal,
Atlético Torino y Alianza Lima 2 veces), por la Copa Sudamericana 4 (2 ganados
y 2 perdidos), por el Torneo del Inca 10 (3 ganados y 7 perdidos), por el
Torneo Apertura 16 (3 ganados, 6 empatados y 7 perdidos) y por el Torneo
Clausura 16 (8 ganados, 4 empatados y 4 perdidos).
Se marcaron 60 goles (el goleador
fue Raúl Ruidíaz con 14) y se recibieron 72 (38 encajó Raúl Fernández, 32 José
Carvallo, 1 Carlos Cáceda y 1 Braynner García).
Nuestros jugadores vieron 121 tarjetas amarillas (11 de Horacio
Benincasa, Diego Chávez y Braynner García) y 10 tarjetas rojas (2 de Gustavo
Dulanto y Josimar Vargas).
La mejor racha estuvo conformada
por 3 partidos ganados de manera consecutiva, entre la decimoquinta fecha del
Torneo Apertura (1 a 0 sobre Sport Loreto en Pucallpa el domingo 9 de agosto) y
los 2 partidos de la primera fase de la Copa Sudamericana contra Deportivo
Anzoátegui (sendas victorias por 3 a 1 en Lima el martes 11 de agosto y en
Venezuela el jueves 20 de agosto).
El año futbolístico empezó con el
amistoso ante River Plate en el
estadio Centenario de Montevideo por el Torneo de Verano Copa Bandes el lunes
12 de enero (victoria por 1 a 0 con gol de Germán
Alemanno). La temporada se cerró con
la victoria por la mínima diferencia sobre Alianza
Lima en un clásico amistoso disputado en el estadio Aliardo Soria Pérez de
Pucallpa el sábado 12 de diciembre (gol de Raúl
Ruidíaz).
No hay comentarios:
Publicar un comentario