|
PJ
|
TITULAR
|
ENTRÓ
|
CAMBIADO
|
GOLES
|
TA
|
TR
|
TOTAL
|
145
|
109
|
36
|
55
|
1
|
25
|
4
|
2018
|
1
|
|
1
|
|
|
|
|
2019
|
13
|
5
|
8
|
5
|
|
5
|
1
|
2020
|
3
|
1
|
2
|
1
|
|
|
|
2021
|
22
|
20
|
2
|
5
|
1
|
4
|
|
2022
|
31
|
29
|
2
|
8
|
|
5
|
|
2023
|
39
|
33
|
6
|
16
|
|
6
|
3
|
2024
|
36
|
21
|
15
|
20
|
|
5
|
|
Nelson Cabanillas
tiene 145 partidos jugados por Universitario, entre las temporadas 2018 y 2024
(109 de titular). Anotó un gol. Es campeón de los torneos Apertura 2020,
Clausura 2023, Apertura 2024 y Clausura 2024 y bicampeón nacional 2023-2024.
Nelson Cabanillas en la temporada 2018
Nelson Cabanillas jugó
un partido amistoso por Universitario en la temporada 2018. Fue el miércoles 17 de enero ante Deportivo
Independiente de Medellín en el estadio Monumental, por la Noche Crema. El técnico Pedro Troglio lo hizo ingresar en
el segundo tiempo, en reemplazo de Roberto Siucho. El partido terminó igualado a 1, con goles de
Aldo Corzo de shot a los 35 minutos de juego para los cremas, y de Leonardo
Castro de shot a los 44 minutos del primer tiempo para los colombianos.
Nelson Cabanillas en la temporada 2019
En la temporada
2019 Nelson Cabanillas jugó 13 partidos (5 de titular). No anotó goles. Recibió 5 tarjetas amarillas y una roja.
Jugó su primer
partido profesional con camiseta merengue el domingo 21 de abril de 2019 ante
Sport Boys en el estadio Monumental, por la décima fecha del Torneo Apertura.
El técnico Nicolás Córdova alineó a Cabanillas en el mediocampo y lo reemplazó
en el segundo tiempo por Gary Correa. 4
a 0 ganó la “U”. El marcador se abrió
con un autogol de Manuel Tejada a los 22 minutos de juego, generado por un disparo de Nelson Cabanillas.
Volvió
a ser titular el miércoles 1 de mayo ante Sport Huancayo en el estadio
Monumental, por la octava fecha (aplazada) del Torneo Apertura (empate a
1). Nuevamente fue reemplazado por Gary
Correa en el segundo tiempo. En este
encuentro el árbitro Mike Palomino le mostró la primera tarjeta amarilla que
recibió como profesional en Universitario.
También
fue titular el domingo 5 de mayo ante César Vallejo en el estadio Monumental,
por la duodécima fecha del Torneo Apertura (derrota por 4 a 0, cambiado por
Janos Osorio), y el viernes 10 de mayo ante la Academia Cantolao en el estadio
Miguel Grau del Callao, por la decimotercera fecha (derrota por 1 a 0,
sustituido por Christopher Grados). En
este partido Víctor Hugo Carrillo lo amonestó por segunda vez en el año.
El
domingo 19 de mayo de 2019, ante Deportivo Municipal en el estadio Monumental,
por la decimocuarta fecha del Torneo Apertura, Nelson Cabanillas salió al campo
por última vez como titular. Anthony
Osorio lo reemplazó en la segunda etapa.
4 a 2 perdimos el partido. Diego
Haro le mostró la tercera tarjeta amarilla de la temporada.
El
lunes 24 de junio ingresó por César Huamantica en el empate a 0 con Unión
Huaral en el estadio Segundo Aranda Torres de Huacho, por la primera fecha del
Grupo C de la Copa Bicentenario.
El
miércoles 4 de septiembre el técnico Ángel Comizzo lo hizo ingresar por Gary
Correa en el partido contra Deportivo Cooopsol en el mismo escenario, por los
cuartos de final de la Copa Bicentenario.
El encuentro terminó empatado a 1 al final del tiempo reglamentario, y
en la definición por penales caímos por 4 a 3.
Nelson Cabanillas disparó y convirtió el segundo penal de la “U”.
Por
el Torneo Clausura estuvo presente ante Sport Huancayo el sábado 21 de
septiembre en el estadio Huancayo de esa ciudad, por la octava fecha (victoria
por 1 a 0, entró por Henry Vaca); ante Sport Boys el domingo 6 de octubre en el
estadio Miguel Grau del Callao, por la décima fecha (empate a 0, ingresó por
Alberto Quintero); ante Sporting Cristal el sábado 12 de octubre en el estadio
Monumental, por la undécima fecha (empate a 0, sustituyó a Carlos Olascuaga);
ante Deportivo Municipal el domingo 3 de noviembre en el estadio Nacional, por
la decimocuarta fecha (derrota por 3 a 0, entró por Pablo Lavandeira); y, ante
Ayacucho F.C. el sábado 9 de noviembre en el estadio Monumental, por la
decimoquinta fecha (victoria por 3 a 2, reemplazó a Alejandro Hohberg).
Jugó
su último partido de la temporada el domingo 17 de noviembre de 2019 ante UTC
en el estadio Héroes de San Ramón de Cajamarca, por la decimosexta fecha del
Torneo Clausura (empate a 1). El técnico
Ángel Comizzo lo hizo ingresar a los 18 minutos del primer tiempo, por un
lesionado Anthony Osorio.
Lamentablemente, el árbitro Renzo Castañeda le mostró 2 amarillas
durante el encuentro y tuvo que expulsarlo.
Nelson Cabanillas en la temporada 2020
En la temporada
2020 Nelson Cabanillas jugó 3 partidos (uno de titular). No anotó goles ni
recibió tarjetas.
El técnico Gregorio
Pérez lo ubicó como titular en la delantera, junto con Jonathan Dos Santos, en
el encuentro con Carlos Stein del sábado 15 de febrero en el estadio Carlos A.
Olivares de Guadalupe, por la tercera fecha del Torneo Apertura. Alejandro
Hohberg lo reemplazó en el segundo tiempo.
3 a 1 ganamos el encuentro, con goles de Luis Urruti, Donald Milllán y
Alejandro Hohberg.
Reapareció el lunes
7 de septiembre ante Alianza Universidad en el estadio Nacional, por la décima
fecha del Torneo Apertura. El técnico Ángel Comizzo lo mandó al campo en el
segundo tiempo en reemplazo de Alberto Quintero. Ese encuentro lo ganamos por 3 a 2, con goles
de Iván Santillán, Jonathan Dos Santos y Alejandro Hohberg.
Disputó su último
partido del año el sábado 12 de septiembre ante Deportivo Llacuabamba en la
Videna de San Luis, por la undécima fecha del Torneo Apertura. Fue victoria merengue por 1 a 0 con gol de
Jonathan Dos Santos. Cabanillas ingresó
al campo en el segundo tiempo por Iván Santillán.
Nelson Cabanillas en la temporada 2021
En la temporada
2021 Nelson Cabanillas jugó 22 partidos (20 de titular). Anotó un gol. Recibió 4 tarjetas
amarillas. No fue expulsado. Empezó el año jugando en posiciones ofensivas
pero se consolidó luego como lateral izquierdo.
En esa posición consiguió su única anotación.
Su primer partido
del año fue la derrota por 3 a 1 ante la Academia Cantolao el viernes 19 de
marzo en el estadio Iván Elías Moreno de Villa El Salvador, por la segunda
fecha de la Fase 1 de la Liga 1. El
técnico Ángel Comizzo lo ubicó de titular en la volante y lo reemplazó en el
segundo tiempo por el debutante Guillermo Larios. En este encuentro el árbitro Micke Palomino
le mostró la primera tarjeta amarilla de la temporada.
Solo 2 veces entró
al campo con el partido ya iniciado: el domingo 23 de mayo ingresó por José
Soto ante Carlos A. Manucci en el estadio Iván Elías Moreno de Villa El
Salvador, por la novena fecha de la Fase 1 de la Liga 1 (empate a 0), y el
sábado 12 de junio sustituyó a Hernán Novick ante Deportivo Coopsol en el
estadio de San Marcos, por la primera ronda de la Copa Bicentenario (derrota
por 1 a 0).
La segunda tarjeta
amarilla del año se la mostró Bruno Pérez el sábado 15 de mayo ante Ayacucho
F.C. en el estadio Iván Elías Moreno de Villa El Salvador, por la octava fecha de
la Fase 1 de la Liga 1 (empate a 3).
Cabanillas fue nuevamente titular en el mediocampo y fue sustituido en
el segundo tiempo por Federico Alonso.
La primera vez que
saltó al campo como titular por izquierda en defensa fue el lunes 19 de julio
ante Alianza Atlético en el estadio Miguel Grau del Callao, por la primera
fecha de la Fase 2 de la Liga 1 (empate a 2).
Ángel Comizzo fue quien le encargó la tarea. Desde entonces, con Comizzo, con Juan Pajuelo
y con Gregorio Pérez, fue titular como lateral izquierdo en todos los partidos
de la Fase 2, con una sola excepción: el lunes 18 de octubre ante Deportivo
Binacional en el estadio San Martín, por la decimoquinta fecha (victoria por 2
a 1). En ese encuentro el lateral
izquierdo fue Rafael Guarderas. Además,
siendo titular en la banda izquierda durante 16 partidos de la Fase 2, solo una
vez fue sustituido: ocurrió el martes 3 de agosto ante Sporting Cristal en el
estadio Nacional, por la cuarta fecha (empate a 2). Enzo Gutiérrez lo reemplazó en el segundo
tiempo.
Su único gol con
camiseta merengue lo anotó el miércoles 18 de agosto de 2021 en el clásico
disputado en el estadio Nacional, por la séptima fecha de la Fase 2 de la Liga
1. Fue de shot a los 45 minutos del
segundo tiempo, cuando estábamos 1 a 0 abajo en el marcador. Lamentablemente los cagones reaccionaron
después del gol de Cabanillas y se llevaron la victoria por 2 a 1 con un gol de
Axel Moyano de cabeza a los 49.
El domingo 19 de
septiembre recibió su tercera tarjeta amarilla del año. Se la mostró Michael Espinoza en la derrota
por 2 a 0 ante Deportivo Municipal en el estadio Miguel Grau del Callao, por la
undécima fecha de la Fase 2 de la Liga 1.
Víctor Hugo
Carrillo lo amonestó por cuarta vez en el año y novena como jugador
merengue. Ocurrió el domingo 3 de
octubre ante César Vallejo en el estadio de San Marcos, por la decimocuarta
fecha de la Fase 2 (victoria por 3 a 0).
Jugó por última vez
en la temporada el domingo 31 de octubre de 2021 ante FBC Melgar en el estadio
San Martín, por la decimoséptima fecha de la Fase 2 de la Liga 1 (victoria por
2 a 1), como titular por la banda izquierda.
Nelson Cabanillas en la temporada 2022
En la temporada
2022 Nelson Cabanillas jugó 31 partidos (29 de titular). No anotó goles pero sí un autogol. Recibió 5
tarjetas amarillas. No fue expulsado.
Su primer partido
del año fue el amistoso con Inter Miami del miércoles 26 de enero en el DRV PNK
Stadium de Fort Lauderdale, Florida, que perdimos por 4 a 0. Nelson Cabanillas abrió la senda del triunfo
para los norteamericanos con un autogol en la valla de Diego Romero a los 13
minutos de juego. El técnico Edgardo
Adinolfi alineó a Cabanillas como lateral izquierdo.
Por el torneo local
su primer encuentro fue la victoria por 3 a 0 sobre la Academia Cantolao del
domingo 6 de febrero en el estadio Miguel Grau del Callao, por la primera fecha
del Torneo Apertura. Manuel Barreto lo
ubicó como lateral izquierdo titular.
Estuvo presente en
los 2 partidos con Barcelona SC por la Fase 2 de la Copa Libertadores: el
miércoles 23 de febrero en Guayaquil (derrota por 2 a 0) y el miércoles 2 de
marzo en Lima (derrota por 1 a 0), en ambos casos como titular. En Lima fue reemplazado en el segundo tiempo
por Hernán Novick.
La primera de las 5
tarjetas amarillas del año se la mostró Luis Seminario el sábado 12 de marzo
ante Cienciano en el estadio Monumental, por la sexta fecha del Torneo Apertura
(empate a 1).
También fue
amonestado por Ewin Ordóñez el domingo 20 de marzo ante Deportivo Binacional en
el estadio Guillermo Briceño Rosamedina de Juliaca, por la séptima fecha del
Torneo Apertura (derrota por 1 a 0); por Gean Barbagelatta el domingo 10 de
julio ante la Academia Cantolao en el estadio Monumental, por la primera fecha
del Torneo Clausura (empate a 1); por Jesús Cartagena el domingo 7 de agosto
ante Cienciano en el estadio Garcilaso de la Vega del Cusco, por la sexta fecha
del Torneo Clausura (derrota por 1 a 0); y, por Hibert Villegas el miércoles 5
de octubre ante Carlos A. Manucci en el estadio Monumental, por la decimocuarta
fecha del mismo torneo (victoria por 3 a 0).
Esta última fue la quinta tarjeta amarilla de la temporada y decimocuarta
como jugador de Universitario.
Jugó su último
partido del año el viernes 28 de octubre de 2022 ante UTC en el estadio Héroes
de San Ramón de Cajamarca, por la decimonovena fecha del Torneo Clausura
(empate a 1). El técnico Carlos
Compagnucci lo ubicó de titular como lateral izquierdo y le permitió jugar todo
el encuentro.
Nelson Cabanillas en la temporada 2023
En la temporada
2023 Nelson Cabanillas jugó 39 partidos (33 de titular). No anotó goles. Recibió 6 tarjetas
amarillas. Fue expulsado 3 veces.
Jugó su primer
partido del año el miércoles 4 de enero ante César Vallejo en el estadio
Mansiche de Trujillo, por la Noche Poeta (victoria por 2 a 0). El técnico Carlos Compagnucci lo ubicó de
titular como lateral izquierdo. También
fue titular ante Aucas el sábado 7 de enero en el estadio Monumental, por la
Noche Crema (empate a 0). En este
encuentro dejó su lugar en el campo en el segundo tiempo a José Bolívar.
No estuvo ante
Curicó Unido el viernes 13 de enero, pero sí ante Deportivo Ñublense el domingo
15 de enero en Chillán (Chile), partido en el que fue titular y lo reemplazó
José López en la etapa complementaria (derrota por 3 a 2).
Su primer partido
oficial de la temporada fue la victoria por 4 a 0 sobre la Academia Cantolao
del sábado 4 de febrero en el estadio Monumental, por la tercera fecha del
Torneo Apertura (aunque fue la primera en jugarse). Cabanillas salió como titular y jugó todo el
partido. Con Carlos Compagnucci y luego
con Jorge Araujo, Nelson Cabanillas estuvo presente siempre (salvo en el
amistoso con Curicó) y como titular.
Con la llegada de
Jorge Fossati se mantuvo como titular ante Cienciano el jueves 9 de marzo en el
estadio Monumental, por la primera fase de la Copa Sudamericana (victoria por 2
a 0) aunque ya tempranamente se empezaron a ver las inexplicables preferencias
del técnico uruguayo cuando lo reemplazó en el segundo tiempo por José Bolívar.
Fossati no lo puso
en la victoria por 2 a 1 sobre Deportivo Binacional del lunes 13 de marzo, pero
sí en el triunfo por 3 a 1 sobre ADT en el estadio Monumental del sábado 18 de
marzo, por la novena fecha del Torneo Apertura.
José Bolívar lo reemplazó en el segundo tiempo.
Volvió a ser
titular ante Cienciano el viernes 24 de marzo en el estadio Monumental, por la
primera fecha (aplazada) del Torneo Apertura (victoria por 3 a 0, sustituido
por José Bolívar), así como en el empate a 0 con Deportivo Garcilaso del
viernes 31 de marzo en el estadio Garcilaso de la Vega del Cusco, por la décima
fecha del Torneo Apertura, pero no terminó el encuentro porque fue expulsado
por Diego Haro por doble amarilla.
En la fase de
grupos de la Copa Sudamericana estuvo presente ante Gimnasia y Esgrima en el
estadio Juan Carmelo Zerillo de La Plata el miércoles 5 de abril (victoria por
1 a 0, titular, cambiado por Jorge Murrugarra), ante Goiás en el estadio
Monumental el jueves 20 de abril (empate a 2, titular), ante Independiente
Santa Fe el jueves 4 de mayo en el Monumental (victoria por 2 a 0, titular,
sustituido por José Bolívar), ante Goiás en Goiania el martes 23 de mayo
(derrota por 1 a 0, titular) y ante Independiente Santa Fe en Bogotá el jueves
8 de junio (derrota por 2 a 0, titular).
En este último encuentro fue expulsado y no pudo estar presente en la
victoria por 1 a 0 sobre Gimnasia y Esgrima en Lima el miércoles 28 de junio.
En los playoffs
para acceder a octavos de final de la Copa Sudamericana, disputados contra
Corinthians, ingresó por José Bolívar el martes 11 de julio en Sao Paulo
(derrota por 1 a 0) y fue titular en Lima el martes 18 de julio (derrota por 2
a 1).
Por su expulsión
ante Deportivo Garcilaso no pudo estar ante Atlético Grau el domingo 9 de abril
en el estadio Monumental, por la undécima fecha del Torneo Apertura (victoria
por 2 a 1). Sin embargo, en la fecha
siguiente, la duodécima, reapareció ante Deportivo Municipal en el estadio Iván
Elías Moreno de Villa El Salvador el domingo 16 de abril y jugó todo el
encuentro.
El domingo 14 de
mayo fue titular ante Alianza Atlético en el estadio Campeones del 36 de
Sullana, por la segunda fecha (aplazada) del Torneo Apertura (derrota por 3 a
1), pero no llegó al final debido a la expulsión que le aplicó el árbitro
Augusto Menéndez. Ese día también fueron
expulsados Aldo Corzo y Rodrigo Ureña.
No jugó ante César Vallejo
en Lima el viernes 19 de mayo (victoria por 4 a 0), pero sí fue titular ante
UTC el domingo 28 de mayo en el estadio Héroes de San Ramón de Cajamarca, por
la decimoséptima fecha del Torneo Apertura (derrota por 1 a 0). Hugo Ancajima lo reemplazó en el segundo
tiempo.
También fue titular
ante Cusco F.C. el viernes 2 de junio en el estadio Monumental, por la
decimoctava fecha del Torneo Apertura (victoria por 1 a 0, cambiado por Piero
Guzmán).
Volvió a ser
titular ante Sporting Cristal el lunes 24 de abril en el estadio Monumental,
por la decimotercera fecha del Torneo Apertura (victoria por 2 a 0, cambiado
por José Bolívar). Sorprendentemente, en
la fecha siguiente ante Sport Boys en el mismo escenario, Fossati lo mandó al
banco y lo hizo ingresar al campo recién en el segundo tiempo, en reemplazo de
José Bolívar (victoria por 3 a 0). Todos
los goles fueron en ese período.
Ante Sport Huancayo
el domingo 11 de junio en el estadio Monumental, por la decimonovena fecha del
Torneo Apertura (derrota por 1 a 0), entró recién en el segundo tiempo, en
sustitución de José Bolívar.
No jugó ante
Cienciano en Cusco el jueves 22 de junio, en el arranque del Torneo Clausura
(empate a 1), ni ante Alianza Atlético el lunes 3 de julio en el estadio
Monumental, por la segunda fecha (victoria por 2 a 0).
Volvió a ser
titular el viernes 7 de julio ante la Academia Cantolao en el estadio Nacional,
por la tercera fecha del Torneo Clausura (victoria por 4 a 1), y jugó todo el
encuentro. También fue titular y duró
los 90 minutos el viernes 14 de julio ante Unión Comercio en el Monumental, por
la cuarta fecha (victoria por 2 a 0).
El sábado 22 de
julio fue titular en el clásico jugado en el estadio Alejandro Villanueva, por
la quinta fecha del Torneo Clausura (empate a 0). José Bolívar entró en su reemplazo en la
segunda mitad.
No fue titular el
lunes 31 de julio ante Carlos A. Manucci en el estadio Monumental, por la sexta
fecha del Torneo Clausura (victoria por 3 a 0).
Jorge Fossati lo mandó al campo en el segundo tiempo, en sustitución de
Bolívar. Lo mismo ocurrió el domingo 6
de agosto ante FBC Melgar en el estadio de la UNSA en Arequipa, por la séptima
fecha (victoria por 1 a 0).
El sábado 12 de
agosto fue titular ante Deportivo Binacional en el estadio Monumental, por la
octava fecha del Clausura (victoria por 1 a 0).
José Bolívar lo reemplazó en el segundo tiempo.
No estuvo presente
en la derrota por 2 a 0 ante ADT el miércoles 16 de agosto en el estadio
Municipal Unión de Tarma, por la novena fecha, ni en el empate a 1 ante
Deportivo Garcilaso en el estadio Monumental el sábado 19 de agosto, por la
fecha siguiente. En ambos encuentros, de
resultado nefasto, Jorge Fossati prefirió a José Bolívar.
Ante Atlético Grau
el domingo 17 de agosto en el estadio Municipal de Bernal (Sullana), por la
undécima fecha del Clausura (empate a 2), tampoco fue titular. Ingresó al campo recién en el segundo tiempo,
en reemplazo de Bolívar.
No jugó ante
Deportivo Municipal el domingo 10 de septiembre en el estadio Monumental, por
la duodécima fecha (victoria por 1 a 0), ni ante Sporting Cristal el sábado 16
de septiembre en el estadio Nacional, por la decimotercera (empate a 0).
Regresó a la oncena
inicial el miércoles 20 de septiembre ante Sport Boys en el estadio Monumental,
por la decimocuarta fecha del Torneo Clausura (goleada por 3 a 0 y partido
completo).
No jugó, empero,
contra César Vallejo el jueves 28 de septiembre en el estadio Mansiche de
Trujillo, por la decimosexta fecha (victoria por 1 a 0).
Como contra Boys, con
Cabanillas de titular y jugando el partido completo, goleamos por 3 a 0 a UTC
el lunes 2 de octubre en el estadio Monumental, por la decimoséptima fecha del
Torneo Clausura.
También fue titular
el sábado 21 de octubre ante Cusco F.C. en el estadio Garcilaso de la Vega del
Cusco, por la decimoctava fecha (empate a 1, cambiado por José Bolívar) y ante
Sport Huancayo el domingo 29 de octubre en el estadio Monumental, por la última
fecha del Clausura (victoria por 2 a 0).
Este partido lo jugó completo y dio la vuelta olímpica como campeón del
segundo torneo del año.
Su primera tarjeta
amarilla del año se la mostró Diego Haro ante FBC Melgar en el estadio
Monumental el domingo 5 de marzo, por la séptima fecha del Torneo Apertura
(victoria por 1 a 0). También fue
amonestado nuevamente por Diego Haro, y por partida doble, el viernes 31 de
marzo ante Deportivo Garcilaso en el estadio Garcilaso de la Vega del Cusco,
por la décima fecha del Torneo Apertura (empate a 0); por Edwin Ordoñez el
domingo 16 de abril ante Deportivo Municipal en el estadio Iván Elías Moreno de
Villa El Salvador, por la duodécima fecha del Torneo Apertura fecha del Torneo
Apertura; por Bruno Pérez ante Alianza Lima el sábado 22 de julio en el estadio
Alejandro Villanueva, por la quinta fecha del Torneo Clausura (empate a 0); y,
por Diego Haro el sábado 21 de octubre ante Cusco F.C. en el estadio Garcilaso
de la Vega del Cusco, por la decimoctava fecha (empate a 1). Esta fue la sexta tarjeta amarilla del año
(la cuarta que le mostró Diego Haro en la temporada) y la vigésima como jugador
de Universitario.
La tercera y última
expulsión de la temporada ocurrió el jueves 8 de junio ante Independiente Santa
Fe en el estadio Nemesio Camacho de Bogotá, por la quinta fecha de la fase de
grupos de la Copa Sudamericana (derrota por 2 a 0), con el arbitraje del
chileno Felipe González.
Fue titular en los
dos partidos de definición del título nacional con Alianza Lima jugados en
noviembre. El clásico del sábado 4 de
noviembre en el estadio Monumental (empate a 1) lo jugó completo, mientras que
en el de vuelta del miércoles 8 de noviembre en el estadio Alejandro Villanueva
(victoria por 2 a 0), dejó su lugar en el campo en el segundo tiempo a José
Bolívar. Este partido, el que nos dio el
título nacional, fue el último de Nelson Cabanillas en la temporada.
Nelson Cabanillas en la temporada 2024
En la temporada
2024 Nelson Cabanillas jugó 36 partidos (21 de titular). No anotó goles.
Recibió 5 tarjetas amarillas. No fue expulsado.
Su primer partido
del año fue el amistoso con César Vallejo jugado en el estadio Mansiche de
Trujillo el martes 9 de enero de 2024, por la Noche Poeta (empate a 0).
Cabanillas arrancó las acciones como titular y dejó su lugar en el banco en el
segundo tiempo a José Bolívar.
Su primer partido
oficial de la temporada fue la victoria por 4 a 0 sobre Carlos A. Manucci en el
estadio Mansiche de Trujillo el domingo 28 de enero de 2024, por la primera
fecha del Torneo Apertura. Segundo Portocarrero lo reemplazó en la etapa
complementaria.
De los 46 partidos
que la “U” jugó en el año, estuvo ausente en 10: el sábado 24 de febrero de
2024 ante UTC en el estadio Germán Contreras Jara de Cajabamba, por la quinta
fecha del Torneo Apertura (empate a 0); el viernes 1 de marzo de 2024 ante
Sport Huancayo en el estadio Monumental, por la fecha siguiente (victoria por 2
a 0); el viernes 8 de marzo de 2024 ante Deportivo Garcilaso en el estadio
Garcilaso de la Vega del Cusco, por la séptima fecha del mismo torneo (empate a
2); el sábado 13 de abril de 2024 ante Sport Boys en el estadio Nacional, por
la undécima fecha del Apertura (victoria por 2 a 1); el miércoles 24 de abril
de 2024 ante Botafogo en el estadio Olímpico Nilton Santos de Río de Janeiro,
por la tercera fecha del Grupo D de la Copa Libertadores (derrota por 3 a 1); el
domingo 12 de mayo de 2024 ante Sporting Cristal en el estadio Monumental, por
la decimoquinta fecha del Torneo Apertura (victoria por 4 a 1); el jueves 16 de
mayo de 2024 ante Botafogo en el estadio Monumental, por la quinta fecha del
Grupo D de la Copa Libertadores (derrota por 1 a 0); el martes 28 de mayo de
2024 ante Liga Deportiva Universitaria en el estadio Rodrigo Paz Delgado de
Quito, por la sexta fecha del mismo torneo internacional (derrota por 2 a 0);
el martes 20 de agosto de 2024 ante Cusco F.C. en el estadio Garcilaso de la
Vega del Cusco, por la octava fecha del Torneo Clausura (empate a 1); y el domingo
3 de noviembre de 2024 ante Los Chankas CYC en el estadio Los Chankas de
Andahuaylas, por la decimoséptima fecha del Torneo Clausura (empate a 0).
De los 21 partidos
que jugó como titular, fue reemplazado 20 veces. José Bolívar lo hizo en los 3
amistosos de inicio de temporada (César Vallejo, Atlético Nacional de Medellín
y Coquimbo Unido). Segundo Portocarrero lo sustituyó en 16 oportunidades. El
viernes 26 de julio de 2024, en el clásico jugado en el estadio Monumental que
ganamos por 2 a 1, por la tercera fecha del Torneo Clausura, quien reemplazó a
Cabanillas fue Gabriel Costa.
Jugó completo un
solo encuentro: el domingo 28 de abril de 2024 ante Comerciantes Unidos en el
estadio Monumental, por la decimotercera fecha del Torneo Apertura. Con
Cabanillas presente en todo el partido, ganamos por 6 a 0.
Las 15 veces que
entró desde el banco, lo hizo siempre por Segundo Portocarrero.
Estuvo presente en
los partidos de Copa Libertadores ante Liga Deportiva Universitaria el martes 2
de abril de 2024 en el estadio Monumental, por la primera fecha del Grupo D
(victoria por 2 a 1); ante Junior el martes 9 de abril de 2024 en el estadio
Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla, por la segunda fecha (empate a
1); y ante Junior el martes 7 de mayo de 2024 en el estadio Monumental, por la
cuarta fecha (empate a 1). En todos estos encuentros reemplazó a Segundo
Portocarrero en los segundos tiempos.
Recibió 5 tarjetas
amarillas. La primera de la temporada se la mostró Diego Haro ante Alianza Lima
el sábado 10 de febrero de 2024 en el estadio Nacional, por la tercera fecha
del Torneo Apertura (victoria por 1 a 0, ingresó por Segundo Portocarrero). La
segunda la recibió el martes 2 de abril de 2024 ante Liga Deportiva
Universitaria en el estadio Monumental, por la primera fecha del Grupo D de la
Copa Libertadores, con el arbitraje del uruguayo Esteban Ostojich (victoria por
2 a 1, entró por Segundo Portocarrero). La tercera se la mostró Daniel Ureta el
domingo 28 de abril de 2024 ante Comerciantes Unidos en el estadio Monumental,
por la decimotercera fecha del Torneo Apertura (victoria por 6 a 0, titular). La
cuarta amonestación de la temporada se la aplicó Pablo López el domingo 4 de
agosto de 2024 ante UTC en el estadio Nacional, por la quinta fecha del Torneo
Apertura (victoria por 1 a 0, titular). La quinta y última tarjeta amarilla del
año se la mostró Bruno Pérez el miércoles 18 de septiembre de 2024 ante Sport
Boys en el estadio Monumental, por la undécima fecha del Torneo Clausura (victoria
por 3 a 0, titular).
Jugó su último
partido el domingo 27 de octubre de 2024 ante Cienciano en el estadio
Monumental, por la decimosexta fecha del Torneo Clausura (victoria por 3 a 1).
El técnico Fabián Bustos lo ubicó de titular y lo reemplazó en el segundo
tiempo por Segundo Portocarrero.